
Estrenada en 1901 por los Podestá, POLÍTICA CASERA cuenta la historia de una familia de políticos en decadencia.
Soria (1873-1936) fue un auténtico todoterreno de la escena argentina: actor, dramaturgo, dramaturgista, director, programador, gremialista. Autor de más de treinta títulos, se destacan de su vasta producción las obras JUSTICIA CRIOLLA, EL DEBER y LA ÚLTIMA COMEDIA.

Gracias a personalidades como Soria, el teatro argentino logró independizarse de las compañías españolas y empezó a recorrer un camino propio, a veces errático, a veces iluminado, muchas otras precario, pero eso sí, para siempre nuestro.
Por eso, ¡qué mejor que celebrar la Independencia poniendo en escena una obra de Exequiel Soria! Y así fue, el 9 de julio se repitió la función en Sala Escalada con gran éxito de crítica y público. Lo cual llevó a la Compañía a realizar una tercera función el 16 de agosto, también en Escalada, con motivo de conmemorarse el 160° aniversario del fallecimiento del Gral. Don José de San Martín.

En todas las fechas, las luces estuvieron a cargo de FERNANDA BALCELLS, la asistencia fue de PAULA BANFI, la fotografía de JORGE MARINO, y la adaptación y dirección de MARTÍN SEIJO. El himno fue interpretado por PAOLO BASEGGIO (en la función del 25 de mayo, una espectadora se animó a cantar algunas estrofas junto al actor; y en la función del 16 de agosto, el patriota no se amilanó ante la presencia descollante de la actriz y cantante CECILIA MILONE, experta en esto de entonar el Himno Nacional, en especial junto a la banda del Regimiento de Patricios).
El menú en las meriendas incluyó mate, mate cocido, pastelitos de membrillo y de batata, y tortas fritas.